La final del primer Torneo Nacional de Flag Femenil en Jalisco marcó un hito para el Flag Football Profesional en México. El primer Torneo Nacional de Flag Football Femenil, organizado por la LFA fue el escenario donde el talento y la determinación de las mejores jugadoras de México se consolidaron, y los Raptors del Valle de México lograron coronarse como campeonas, venciendo a las Caudillas de Chihuahua en un emocionante partido que terminó 26-25.


Cada grupo participó en un formato de round-robin, en el que los equipos competían en juegos intensos para ganar un lugar en las semifinales, y finalmente, en la gran final.
Para llevar el controL de todo, la edición 2024 del Torneo Nacional de Flag Femenil, respaldada por la LFA, contó con el apoyo de herramientas tecnológicas de última generación como Cloob, lo que marcó una nueva era de logros en el Flag Football profesional. Cloob fue un aliado fundamental para apoyar la difusión de las estadísticas en tiempo real, análisis detallado por posición y rendimiento, y compartir los partidos y resultados al momento por web y redes sociales.
Raptors: Pioneras en el Flag Football femenil profesional
Los Raptors, una de las franquicias fundadoras de la LFA, liderados por su directora administrativa Rocío Peral, han impulsado activamente el desarrollo del flag football femenil profesional en México. “Esta fue la primera experiencia profesional para todas nuestras jugadoras, lo que la hizo mucho más emotiva. Fue un torneo de primer nivel, y la liga hizo un gran esfuerzo para que las jugadoras pasaran una excelente experiencia deportiva”, destacó Rocío Peral.
El equipo de Raptors, antes del torneo, realizaron la Copa Raptors, donde seleccionaron a las 13 jugadoras que representarían al equipo en el campeonato nacional. Bajo la dirección del Head Coach Iván Orozco, este equipo se preparó intensamente y, finalmente, alcanzó la gloria en Guadalajara.
Después de la final en la que los Raptors se coronaron campeonas al vencer a las Caudillas de Chihuahua por un ajustado marcador de 26-25, el equipo de Cloob tuvo la oportunidad de hablar directamente con Iván Orozco, el head coach de los Raptors. Esta conversación permitió profundizar en la estrategia que llevó al equipo a obtener el título en un partido tan reñido y de alto nivel competitivo.
Iván Orozco compartió detalles sobre las decisiones tácticas clave y cómo Cloob fue una herramienta esencial para analizar cada aspecto del juego, puedes ver todo el análisis estratégico aquí.
El Apoyo de Cloob: Innovación en tiempo real para el Flag Football
Una de las características más destacadas de esta primera final nacional fue el papel de Cloob, con su plataforma de estadísticas y seguimiento en tiempo real, que aportó un análisis detallado de cada partido y permitió que tanto los equipos como el público tuvieran acceso a estadísticas y análisis avanzados.
Cloob en colaboración directa con el equipo de la LFA, brindó información en tiempo real de métricas clave como yardas, touchdowns, tacleadas y capturas, desde la web pública del torneo y las redes sociales.



El Futuro del Flag Football Femenil en México
La victoria de los Raptors en este torneo histórico es solo el inicio de una era para el flag football femenil en México. El reconocimiento de esta disciplina en el ámbito profesional y su inclusión en los próximos Juegos Olímpicos en Los Ángeles 2028 son señales de que el flag football llegó para quedarse, y la LFA se ha posicionado como una organización clave para impulsar el talento de las jugadoras mexicanas.
La organización de un torneo de esta magnitud no solo abre puertas para el desarrollo del talento local, sino que también reafirma el compromiso de la LFA con el deporte femenino.
Con casi diez años de existencia, la LFA ha mostrado un crecimiento firme y continuo. Ha pasado de contar con solo cuatro equipos en 2016 a nueve franquicias en la actualidad, la LFA se ha consolidado como una opción para los deportistas de alto rendimiento, no solo para continuar su carrera, sino para redefinir el futuro del deporte en México. Por ello, cada vez más la apuesta por la tecnología es esencial para seguir innovando y creciendo en el deporte.


